Ni mi amiga médico me entiende cuando le digo que es comerme ese helado de leche merengada y cagarme
La única solución: lleva tú las croquetas de casa y un queso que te siente bien

Aunque seas intolerante a la lactosa, ésta fermenta tanto en los yogures´, convirtiéndose en ácido láctico, como en los quesos, gracias a los hongos y bacterias que aparecen durante su curado: esto es, cuanto más curado el queso, a no ser que tu intolernacia sea casi alergia o ya galopante, no te pasará nada. Sólo has de rehuir los quesos más frescos, y por ende más cercanos al suero lácteo, estilo el requesón, el mascarpone, queso fresco de Burgos... Y te lo dice una intolerante que se está zampando un quesazo de oveja curada de ¡Cuenca! que está cojonudísimo (premio 2009 mejor queso de Ejjpaña

).
Casi mejor que los productos "deslactosados" son los naturalmente libres de lactosa. Otra solución, si van a cocinar algo que lleve nata, es llevarles tú por ejemplo nata de almendra, que hoy día se encuentra fácil (hasta en el Carrefour la hay

), o eso, currarte tú unas croquetas con una leche de arroz (si usas leche de soja para esto, busca la "ligera", que lleva menos azúcar de caña que la normal, ya que es un plato salado lo que vas a hacer) y setas por ejemplo (¡yum!)
En los picoteos este año he tenido suerte para nochevieja y mis compis me respetan, así que han puesto ¡pelotazos! y conos 3D (que son de maíz), y aunque llevan como saborizante lactosa puedo comerme tn sin jiñarme patapabajo

Así que encuentra un snack que te siente bien (a mí por ejemplo, las Ruffles y los gusanitos o las palomitas me sientan bien, es todo ir probando y fijarse que no lleve cebolla o demasiado de algo raruno, cuantos menos ingredientes, mejor) y apórtalo a la comida y así podrás disimuladamente hacer cómo que comes de todo
