Antes que nada comento que mi único síntoma de reflujo ha sido siempre la sensación de tener un "cuerpo extraño" en la laringe, nunca me ha dado mayores problemas ni dolor en el pecho (esofagitis), ni pirosis ni nada más.
Llevo estos últimos 2 años alternando entre tomar omeprazol, dexlanzoprazol, pantoprazol, riopan (magaldrato con dimeticona) y carbonato de calcio. Los *prazol los he tomado un 20%-25% del tiempo, mentras el riopan y el carbonato de calcio el 75% de estos 2 años (afortunadamente la mayor parte del tiempo me he controlado con lo "menos dañino"). Además de eso también las medidas básicas del reflujo: no me acuesto antes de 2 horas de haber cenado y la cabecera de la cama la tengo elevada 20cm.
Hace una semana me hicieron 2 pruebas: manometría esofágica y ph-metría. Son un par de pruebas bastante incómodas por las sondas que introducen por la nariz, pasan (y molestan) por la garganta hasta llegar cerca del estómago.
El resultado de la manometría fue: peristalsis fragmentada. Que significa que una parte de mi esófago no hace su trabajo. En vez de hacer un esfuerzo por enviar el bolo hacia el estómago, pues no hace nada la mayor parte del tiempo.
El resultado de la ph-metría fue: reflujo ácido.
Mi conclusión es que cuando sube esa acidez, mi esófago no hace esfuerzo por devolverla hacia el estómago y por eso alcanza a llegar hasta la laringe y ahí molestar todo.
Estuve revisando todo el tiempo el aparatejo de la ph-metría y en los episodios de reflujo el ph fue de 2.[algo]. Es aproximadamente el ph (o la acidez) de un limón. Técnicamente no debería causar daño. Por eso no tengo síntomas de esofagitis. Pero mantener en la garganta ese ph supongo que si termina molestándola... supongo.
Me parece extraño el diagnóstico de reflujo de la ph-metría cuando el resultado de la manometría esofágica dice que la presión del esfínter esofágico inferior es buena .... si mi esfínter cierra bien ¿por qué el reflujo? es algo que no entiendo

Otra cosa que me pareció muy rara es que el 99.9% de los episodios de reflujo fueron en el día estando de pie o sentado. En la noche prácticamente no hubo reflujo.
Cuando el médico me entregó los resultados de las pruebas me comentó que normalmente lo que se hace en estos casos de reflujo es una cirugía para cerrar el esfínter. El problema es que esa cirugía termina afectando la deglución y el esófago tiene que hacer un esfuerzo mayor para hacer que el bolo pase por el esfínter y llegue al estómago. Pero si mi esófago no tiene la fuerza suficiente para enviar el bolo hacia el estómago sin esa cirugía, ahora si me la hiciera estaría en un problema mayor así que la cirugía queda descartada... estoy jod...ido. Y la presitalsis fragmentada esa si no tiene cura, o al menos eso me dijo el médico.
Ahora me dice el médico que el resto de mi vida tendré que tomar pantoprazol

Lo que haré... Por ahora estaré tomando el pantoprazol a la mitad de la dosis que me prescibió el médico. Tomaré 40mg, en lugar de 80mg. Cuando deje de sentir la molestia en la laringe reduciré la dosis a 20mg, en lugar de 40mg que el médico dijo que tendré que tomar de por vida y cuando me sea posible cambiaré a solo riopan y carbonato de calcio.
Adicionalmente pienso tomar algunos suplementos: Cloruro de magnesio, complejo B y calcio esperando evitar las consecuencias de tomar pantoprazol de por vida y también esperando no provocarme un problema mayor con estos suplementos.
Si alguien me puede dar algún consejo o ánimos lo agradeceré mucho.