

La memoria te la machacan también y los musculistos.. #-o poca cosa
Son tan adictivas o más que el tabaco.. que llevo 2,5 meses quitado, lo próximo el alapryl 40

Saludos

Hola Nicolas,Que antidepresivo tomas?Nicolas escribió:Qué extraño. Yo he tomado durante años varias clases de benzodiasepinas y siempre me las he podido retirar cuando lo he deseado, obviamente de manera gradual.
Por el momento sigo con el antidepresivo y también sé que me lo podré retirar sin problema cuando lo decida, siempre y cuando la neuralgia que tengo (o tenía) ya esté bajo control.
Pero no todas los organismos son iguales, es posible que en algunos casos existan unos más propensos a la adicción físico-química. Eso sí, yo el chocolate no me lo quito.
Me refero con "extraño" lo que nos comenta colon cabreado, quien realmente la ha pasado mal. De verdad lo lamento, pero no es lo más común. La verdad es que la mínima parte de las personas que toman benzodiasepinas les crea un efecto como el que nos comenta. Claro que hay más personas así pero no es lo más frecuente.Ritay escribió:Bueno Nicolas, extraño no lo es. Si tu coges el prospecto de cualquier ansiolítico verás como está bien escrito que crean adicción. Es universal. Ahora bien, si a tí no te la crea es un gran privilegio que tienes.
Yo estoy tomando amitriptilina. Al comenzar me sentía muy mal, francamente tuve que reducir la cantidad de mg, esto yo lo hice sin avisar al doctor, a veces ellos recetan y nunca se han tomado lo que recetan y no saben de los efectos, uno tiene que tomar medidas.Wyrra escribió: Hola Nicolas,Que antidepresivo tomas?
Es que yo estoy tomando cipralex y vaya dias llevo...
Un saludo.
Ritay escribió:Me entran taquicardias cuando llega la hora de tomar la dosis.
No entiendo bien esto, Ritay. ¿Quieres decir que si te lo tomas a las diez de la noche, a las nueve cincuenta y cinco te empiezan a dar taquicardias?
Cuando intento tomarme menos cantidad para ir quitándolo no puedo.
¿Y qué pasa si te aguantas unos tres días con tres cuartos de lo que siempre tomas y observas qué pasa?
Y estas palpitaciones no las tenía antes. Para mí supone un antes y un después en mi estado general. Y no se como quitármelo del medio. Mi internista me recetó hace un mes otro medicamento para ayudarme a quitar el Orfidal pero lo tomé una vez y me sentó fatal.
¿Cuál te recetó? Cuando a mí me dieron taquicardias tomé propanolol, ¿lo has tomado? Aunque eso fué independiente de otros medicamentos, me han dado palpitaciones sin motivo evidente. Pero se me quitaron a los dos días, y eso tomando una dosis mínima, deberías averiguar si te lo pueden dar.
Otra cosa Ritay, ¿sientes que te ayudó el orfidal? ¿por qué te lo quieres quitar? Otra cosa, dices que hay un antes y un después, pero no sabemos si esas palpitaciones son consecuencia del orfidal, pudiera ser que hayas pasado por algún cambio físico o emocional durante el tiempo en que lo has estado tomando y simplemente han coincidido los dos eventos; no veo manera de establecer una relación clara de causa-efecto. No puedo asegurar que no existe, obviamente. ¿Cómo puedes descartar que tienes algún problema orgánico/emocional que antes no tenías y que el orfidal te está ayudando a sobrellevar? Y si ese fuera el caso, ¿para qué quieres retirarte un medicamento que te está ayudando?
Ahora, si de plano te sientes mal, te lo quieres quitar y no puedes, pues es lamentable realmente. Pero en ese caso yo insistiría con algún especialista y le diría lo que está pasando, no te puedes quedar así tampoco.