Hola Spy, muchas gracias, hija, es un placer tener amig@s que se preocupan por ti, aunque sea en la distancia. La verdad es que si no participo mas, es porque muchos de los antiguos ya no estan y les echo de menos

. Bueno, lo que comentabais del miedo a lo incierto a lo que nos pasara, a la muerte, a como reaccionaremos ante la perdida de seres queridos, a fin de cuenta, anuestro futuro, mi forma de ver las cosas radica en que no creo en el Destino, es decir, jamas he pensado que la vida nos tiene preparado esto y lo que nos pasa es porque estaba previsto para nosotros, NO, cada cual es dueño de su vida y la vida es un transito de X años, una especie de viaje en tren donde tu mismo conduces tu maquina y vas cambiando de vias, y esas vias te llevaran a un sitio o a otro, somos libres de elegir el camino (diferente es si ese camino nos lo condiciona la sociedad, amigos etc), tampoco de me dejo obsesionar con el Futuro, antes si, ahora pienso en el presente, pues el pasado no lo puedes cambiar (no han inventado la maquina del tiempo), y aunque eres dueño en cierta parte de tu futuro, este se vera condicionado por cada accion presente que hagas, por lo demas, ya no me gusta planear para dentro de 5, 10, 15 años, porque no sabras si estaras vivo o muerto, si un asteroide habra acabado con la vida tal como la conocemos, si la crisis que vivimos nos llevara a la pobreza, si un tsunami nos llevara por delante, etc...., por lo tanto no soy partidario de hacer planes, pienso que hay que intentar hacer las cosas bien al dia, no pensando en la jubilacion etc, no sino queriendo bien, tu trabajo diario, relacionandote bien, hacer favores, disfrutando el momento, pero dia a dia y cuando llegue el momento de acostarte pararte a reflexionar en que has hecho bien o mal ese dia o que te ha hecho sentir bien o mal. Seguro que al dia siguiente lo haras mejor, y en eso consiste la evolucion personal, no hay que agobiarse como hice en los errores, en martirizarte por lo que has hecho mal, no se puede volver atras, y el futuro...., esta bien tener unas metas una silusiones, pero no centrarte en el, puesto que la vida a veces da giros inesperados.
Con lo que dice Arbez de esos temores, es normal, el miedo viene en nuestros genes, es normal y humano sentir miedo a lo desconocido, a la muerte, pues no sabemos que hay despues, a la oscuridad, a la enfermedad, gracias al miedo hacemos cosas racionalmente, si no seriamos cabras locas sin control ninguno, lo que hay que hacer es del miedo tu aliado, pero que no te frene, como muchas veces pasa, cuando nos enfrentamos a hablar en publico, a una nueva relacion, a una entrevista de trabajo, el miedo es un sentimiento que nos viene impreso primariamente para conservar la vida, por eso, por ejemplo existe el temor a la oscuridad, pero hay que intentar vencer ese panico a otras situaciones que no ponen en peligro nuestra vida ni suponen una amenaza, por ejemplo hablar en publico, hay que enfrentarse a las fobias, pues en realidad una fobia es un temor injustificado a algo. en esta vida hay que coger el toto por los cuernos y vencer nuestros fantasmas, temores y complejos, pues si se adopta una postura de huida y de acomodacion, eso sera una bola de nieve que se hara cada vez mas gorda y nos metera en una carcel mental de la que cada vez sera mas dificil salir. Por eso pienso que hay echarle valor a la vida ser fuerte y pensar que lo que nos pasa no es mala suerte, muchas veces nuestra negatividad atrae esas cosas. bueno, nuevamente me estoy enrollando como una persiana, es que la verdad, este ultimo año, me ha abierto una venda de los ojos y veo la vida mucho mas sencilla y disfrutable de lo que pensaba, y es verdad que te tienes que tropezar y sufrir palos para darte cuenta de lo que eres y de lo que tienes.
Bueno. Un saludo amigos
