
O en vez del picardías te pones parches de colores y jugáis al twister


Bandiniana escribió:Ojalá dentro de poco te empiece a hacer efectola medicación supongo q debe ser de choque...dos juntas y que te dejen medio alelada...mientras no te pongas malucha con ellas bien.
O en vez del picardías te pones parches de colores y jugáis al twister![]()
Tsuni escribió: el de cabecera (los cuales, por cierto, NO ESTAN PREPARADOS PARA DECIR SI ES UN HONGO O NO) le dió por decirme que era eso, un hongo.
Tsuni, yo creo que sí están preparados para las micosis...por lo menos porque en su práctica diaria es una patología de lo más común y que siempre se atiende de primeras en un centro de Atención Primaria.
Aparte de la herpetiforme que tengo, tengo "esto", que como bien dices son circulitos que salen en muchos sitios, y por lo que me han dicho (tengo que esperar a noviembre a que me lo echen otro vistazo el dermatólogo) es dermatitis atópica.
Bueno, pero tu caso es diferente al de ella. Al ser celiaco, la dermatitis herpetiforme es un síntoma de ella e incluso puedes estar más predispuesto a padecer cualquier otro problema cutáneo...
Has probado alguna loción de urea para la dermatitis atópica?? por ejemplo, de la marca ISDIN, que son muy buenas. Recuerda siempre usar cremas hidratantes para pieles sensibles o intolerantes...son las que te sentarán mejor
Vamos, a no ser que tengas un sistema inmunologico hecho una patata, cosa qe dudo porque sino tendrías más cosas.
El sistema inmunológico se afecta por cualquier cosa, desde cosas leves como estrés, la llegada de la regla, etc. a ya cosas muy graves. Las micosis se pueden desarrollar en un individuo completamente sano sin haber ningún problema inmunológico, pero como en todo si estás bajo de defensas la infección será peor.
Entre las formas de contagio, las comunes son las que dices....pero también habría que valorar el estilo de vida de la afectada y pensar en dónde se pudo contagiar....por ejemplo, ella va o iba al osteópata por problemas de espalda (¿? no recuerdo bien), y se pudo contagiar ahí...el osteópata tocó a alguien con micosis antes y después le pudo tocar la espalda sin llevar unas medidas higiénicas correctas....(con esto no quiero decir que haya sido el causante porque lo desconozco completamente pero es una posibilidad)
Si os pusiera patologías de la dermis, y vieseis que muchas crean lesiones tan iguales que no sabes si es hongo o su puñetera madre...
Y de paso, ya puestos a decir...también puede ser pitiariasis alba...
Eso sí, deberían ver por qué te ha salido, porque es un sintoma, no una enfermedad.
En esta frase, personalmente, objeto encarecidamente....no tiene por qué ser un síntoma de una enfermedad subyacente, sino algo separado también. No digo que se descarte una enfermedad con presentación sistémica...si no que hay que tener cuidado con lo que se dice y llevar un control de la afectación y un diagnóstico certero
Lies...además de a un dermatólogo también puedes consultarle al internista que te lleva, lo valorará de forma global por si tienes dudas
Bandiniana escribió:Al contrario, no me lo he tomado como algo personal. Que cada uno me interprete como quiera, si se me ha malinterpretado lo siento pero no creo que me haya excedido.
Yo llevo aquí 2 años ya, puesto que antes de ser diagnosticado como celiaco (eso ha sido hace tres meses) lo estuve de SII-D, y es algo que padezco desde que nací. Vamos por no recorrer todo el tema otra vez, está a tu disposición todo lo que fui diciendo y por lo que pasé. Lo digo porque nunca he tenido problemas con nadie en este foro, lo puedes comprobar
1º. El médico de cabecera puede valorar a la persona y ver si tiene que derivar a un especialista. Sabemos que muchos se han equivocado, pero no podemos presuponer que en esta ocasión también lo haya hecho. Y no puedo cuestionar el diagnóstico sin ni siquiera haber visto las manchas de lies...el tiempo dirá si con el tratamiento prescrito mejora o no. Creo que el médico de cabecera ha hecho lo correcto, al no írsele con la pomada, ha pasado a un tratamiento algo más fuerte (desconozco su potencia) y supongo que si no mejora la tendrá que valorar un dermatólogo...
Si la teoría es preciosa, de verdad, pero no nos olvidemos que el médico de cabecera es lo que es. Y no dudo que haya enormes profesionales, pero son limitadisimos, lo queramos o no. Y precísamente en temas de la piel, no es que vayan sobrados. Repito otra vez por si no ha quedado claro, que no estoy diagnosticando a nadie, vamos, jamás lo he hecho. Soy informático, no médico, simplemente me baso en lo que cuenta, que la medicación no le funciona, y tan solo me he remitido a lo que me pasó a mi que fue exactamente lo mismo, y lo mio era un eccema sin más. Si eso puede ayudar a que diga "no, mira, mándame al dermatólogo" porque a veces si no presionas no te hacen ni puñetero caso, pues mira. Yo jamás habría hecho las cosas que he hecho si no hubiese sido por gente que conocí aquí. Contando con lo que además dice, creo que poco más hay que decir
2º. En ningún momento he dicho que todo sea a consecuencia de la celiaquía...En algunas cosas dermatológicas (en ningún momento hablé de catarros ni de heridas infectadas) , puede haber una relación, pero no es algo exclusivo ni excluyente. Espero que no te hayas sentido atacado por mí...porque en mi vida me atrevería a decir alguna barbaridad sobre eso y menos teniendo amigos cercanos celíacos. Aparte de que siempre he tenido algún problema digestivo por temporadas desde niña, ya he pasado por dos gastroscopias por dos problemas distintos al actual la primera por esofagitis por reflujo gastroesofágico por la cual estuve ingresada en el hospital al haber sangrado y la segunda porque regurgitaba la comida y se pensaban que podía ser celíaca, que al final no era y me quedé sin diagnóstico... Por suerte, estos dos problemas desaparecieron tal como vinieron pero ahora, por desgracia, tengo la posible colopatía funcional como le llaman (aparte de otros que ya se conocen en el foro) que no he podido solucionar aún.
En mi caso, si es por la celiaquía, pero es que la atopía, si es que es eso, puede salir por mil cosas. Lo mío ha sido por el tiempo que llevo sin tratarme, que ha sido toda la vida, y ha salido por ahí. Yo desconozco si Lies puede tener algo más, si es atopía, y se lo haya despertado. O simplemente se trate de un eccema, o lo que sea. Lo que intento decirle es que no demore el tiempo, porque yo estuve 6 meses con las cremas, con el itraconazol que si no lo sabes te lo digo yo, es bastante tóxico porque es un antimicotico sistemico, que joroba bastante los riñones (Porque lo tomes 10 dias tampoco te pasa nada) y que para hacerle lo que le está haciendo, que es nada, que lo hable con el que tiene que hablarlo para que le mire un especialista.
Soy plenamente consciente de las distintas lesiones en la piel porque yo he tenido siempre problemas con ella, y últimamente estoy peor. He tenido pitiriasis alba que también se pueden confundir con hongos, tengo también problemas con el sol...a pesar de ser bastante morena me tengo que poner, aunque sea para salir a la calle un segundo, factor 50. No puedo ponerme casi ninguna crema hidratante en la cara porque me pongo a arder ya que acabo por no tolerarlas. Incluso me han mirado los anticuerpos antinucleares porque tengo eritemas en las mejillas q no se van con lociones de corticoides. Al final, parece ser que es por una deficiencia de origen "desconocido" de ácido fólico...(porque aún no estoy diagnosticada de SII) algo me mejoró la piel con las vitaminas...pero al terminar el tratamiento ahí siguen los problemas.
Pues en tu caso tampoco puedes descartarlo de nada. Es decir, lo que te ocurre, como digo, puede ser un síntoma de otra enfermedad, sea la que sea (SII, celiaquía, crohn, colitis ulcerosa, lupus, etc) De todas formas lo que cuentas de ácido fólico, no sé si no te han mirado mñas cosas, o como tienes el resto (hierro, ferritina, proteinas totales, etc) pero puedes tener algun tipo de malabsorción por algo. ¿Tienes intolerancia a algo? lactosa, fructosa, sorbitol, gluten... ¿Algo? a veces con las intolerancias, al jodernos, nuestro itnestino hce el tránsito tan rapido que no le da tiempo a absorver, y pum, carencias. La de gente que con intolerancia a la lactosa o a la proteina de la leche se han quedado hechos puré (yo entre ellos). De todas formas, tu caso no cuadraría con SII, al menos las carencias de acido folico, anemias, etc no forman parte de este síndrome. Por si te sirve.
Hablaste de la dermatitis herpetiforme, pero no especificaste que era deshidrótica...no puedo leer más allá de lo que has escrito, lo siento.
La dermatitis deshidrotica es una afección crónica que se presenta mediante ampollas en manos y pies. Me diagnosticaron de eso a los 4 años, siendo en realidad herpetiforme porque tienen una apariencia similar. Fue empezar la dieta y desaparecer.
Vuelvo a decir que para tener el sistema inmunológico algo comprometido puede ser tanto por problemas leves como ya cosas muy graves y que se afectará de manera ya mucho más grave... Y mucha gente tiene hongos y está perfectamente sana...
Entiendo que el dermatólogo es un especialista de la piel, pero un internista también es recomendable ya que si el problema tiene un origen extra-cutáneo es el más indicado, porque ven a los pacientes de manera global, no pueden decir que algo no es de su incumbencia. Por ejemplo, a mí el único que tuvo la cabeza de darme un tratamiento que me valiese para la pitiriasis alba fue un internista...incluso me hizo una pomada él mismo que fue la que me ayudó...y el que buscó los anticuerpos antinucleares y las deficiencias de vitaminas fue también un internista...a lo mejor tuve suerte...
Repito lo mismo, yo estoy en un internista por el conjunto de síntomas que presentaba (era como un saco lleno de sintomas digestivos, dermatológicos, neurologicos, hematológicos, etc) y lo miró, y decidió que lo mirase el dermatólogo, por lo mismo. Un internista es un médico de cabecera pero especialidazo. El marco que acabarca es mucho mayor, pero no está especializado en nda concreto. Para mi es la mejor especialidad, pero para algo concreto no valen.
Reitero, que en ningún momento he querido molestar a nadie...ni siento que te haya atacado en algún modo...pero si lo has sentido así...lo siento, no era mi intención.
Por mi parte, dejo el tema zanjado...y no volveré a cuestionar ninguna experiencia que no sea la mía...no porque no sepa (que en los temas en los que no sé nada no opino) sino para no herir susceptibilidades ya que, aunque a veces se me olvide, no conozco a la persona que está detrás de cada nick y no voy a saber cuál será su reacción.
No, yo tampoco quiero malos rollos. No los he tenido en dos años no voy a empezar a tenerlos ahora, simplemente me dió la sensación de que contestaste como a la defensiva o con un tono que no era, y como he vuelto ahora despues de unos meses y estoy leyendo que habéis tenido follones, prefería cortarlo en seco a participar en lo que sea que haya montado, porque no vengo aquí a discutir, y aparte me aprece contra producente para los que vienen nuevos. Yo fui nuevo una vez, y vienes con miedo, con ansiedad y con no saber donde estás ni que te pasa, y esto me parece innecesario.