hiperplasia linfoidal
- desesperada
- Usuario Participativo
- Mensajes: 60
- Registrado: Lun Nov 13, 2006 11:56 am
- Ubicación: Madrid/Guecho
#1
antesdeayer me hice una prueba de transito intestinal (esa de la papilla de bario uugghh que asco...) y me salió todo normal excepto una hiperplasia nodular linfoidal a nivel del asa del ileon terminal. aunque el medico no le haya dado mayor importancia, me gustaria preguntar si alguien sabe lo que significa, porfavor, ya que se niega a darme el diagnostico de intestino irritable y cada vez estoy mas segura de que mis sintomas coinciden...
#4
Esto es una pequeña explicación que he encontrado en internet:
La presencia de folículos linfoideos en el ileon distal es una condición normal, incluso lo puede ser la hiperplasia linfoide que corresponde a crecimiento de estos folículos, siendo posible que también la hiperplasia sea secundaria a otra causa, pero no puede por sí sola explicar síntomas digestivos que pudieran existir. En general no tiene mayor trascendencia.
Por otro lado, la duodenitis o inflamación del duodeno pudiera tener relación con la bacteria Helicobacter pylori, por lo que se recomienda su tratamiento. Ninguno de ellos tiene nada que ver con la ileitis.
Respecto a complicaciones, debe considerarse el Helicobacter pylori, como un potencial agente que produzca gastritis o úlceras, por lo que pudiera ser beneficioso su erradicación. La duodenitis leve es poco probable que se complique, a no ser que se agrave en el curso del tiempo. Respecto a la hiperplasia folicular de ileon, no se consideran complicaciones derivadas de ella.
.
La presencia de folículos linfoideos en el ileon distal es una condición normal, incluso lo puede ser la hiperplasia linfoide que corresponde a crecimiento de estos folículos, siendo posible que también la hiperplasia sea secundaria a otra causa, pero no puede por sí sola explicar síntomas digestivos que pudieran existir. En general no tiene mayor trascendencia.
Por otro lado, la duodenitis o inflamación del duodeno pudiera tener relación con la bacteria Helicobacter pylori, por lo que se recomienda su tratamiento. Ninguno de ellos tiene nada que ver con la ileitis.
Respecto a complicaciones, debe considerarse el Helicobacter pylori, como un potencial agente que produzca gastritis o úlceras, por lo que pudiera ser beneficioso su erradicación. La duodenitis leve es poco probable que se complique, a no ser que se agrave en el curso del tiempo. Respecto a la hiperplasia folicular de ileon, no se consideran complicaciones derivadas de ella.
.
#5
Añado esto para que tengas más información:
"El pseudolinfoma gástrico o hiperplasia linfoidea es una condición inflamatoria asociada en ocasiones a la infección por Helicobacter pylori y difícil de distinguir del linfoma gástrico. Múltiples revisiones sugieren que su diferenciación se logra mediante estudios histológicos e inmunocitoquímicos así como reportan numerosos casos de pacientes con diagnóstico de pseudolinfoma gástrico, infección por Helicobacter Pylori que posterior al tratamiento para éste microorganismo presentaron remisión endoscópica e histológica de los hallazgos iniciales, algunos desarrollaron en un promedio de 5 años linfoma gástrico."
Espero que tanta información no contribuya a aumentar tu miedo. Si el médico no le ha dado importancia es porque no se trata de un linfoma gástrico.
Un beso
"El pseudolinfoma gástrico o hiperplasia linfoidea es una condición inflamatoria asociada en ocasiones a la infección por Helicobacter pylori y difícil de distinguir del linfoma gástrico. Múltiples revisiones sugieren que su diferenciación se logra mediante estudios histológicos e inmunocitoquímicos así como reportan numerosos casos de pacientes con diagnóstico de pseudolinfoma gástrico, infección por Helicobacter Pylori que posterior al tratamiento para éste microorganismo presentaron remisión endoscópica e histológica de los hallazgos iniciales, algunos desarrollaron en un promedio de 5 años linfoma gástrico."
Espero que tanta información no contribuya a aumentar tu miedo. Si el médico no le ha dado importancia es porque no se trata de un linfoma gástrico.
Un beso
- desesperada
- Usuario Participativo
- Mensajes: 60
- Registrado: Lun Nov 13, 2006 11:56 am
- Ubicación: Madrid/Guecho
#6
Muchisimas gracias, Isabel, eres hiper-mega eficiente: yo buscando por internet como una tonta y no he encontrado nada de eso...
Bueno, algo preocupada si que estoy, porque, además de no entender nada, ¿que es eso del linfoma gastrico? ¿igual tengo la Heliobacter Pylori? Ainnnssss
De todas formas, gracias, chicas...

De todas formas, gracias, chicas...
#7
Si tienes la Heliobacter Pylori es muy fácil de combatir. Te darán antibióticos y nada más. Y mejorarás porque la flora tiene mucho protagonismo en esta enfermedad.
No hay mucho que entender, simplemente que se confunde lo que podría ser un cáncer (linfoma) con algo que está inflamado en el ileón distal.
Vamos, que no tienes nada grave. ¿De acuerdo?
No hay mucho que entender, simplemente que se confunde lo que podría ser un cáncer (linfoma) con algo que está inflamado en el ileón distal.
Vamos, que no tienes nada grave. ¿De acuerdo?
#8
A mi hijo mayor (16 años) le han diagnosticado también algo parecido: tiene pequeños nódulos en el intestino delgado. Van a hacerle biopsia. El médico dice que no es nada preocupante pero yo estoy pasándolo fatal. Ya me imagino lo peor. Parece que los nódulos típicos del linfoma son más grandes y diferentes pero vamos... esto es desesperante.
-
Temas Similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 2 Respuestas
- 2582 Vistas
-
Último mensaje por joseppro
-
- 0 Respuestas
- 1050 Vistas
-
Último mensaje por joseppro
-
- 11 Respuestas
- 10614 Vistas
-
Último mensaje por joseppro
-
- 2 Respuestas
- 6340 Vistas
-
Último mensaje por Calprotectino