Tengo 18 años y desde que empecé el instituto he sufrido "momentos" de mi vida en los que tenía ruidos intestinales, es decir, situaciones en las que hay silencio (exámenes, bibliotecas, clases, en casas de amigos,...) y surgen ruidos molestos de estómago. Concretamente empezó todo en 3º de ESO (no cobró tanta importancia el problema ya que era más pequeño y no le presté demasiada atención, pero aún así tengo recuerdos de momentos en los que me sonaban las tripas y toda la clase me miraba). Luego en 4º de ESO no tuve demasiados (recuerdo momentos en que me preocupaba pero surgían de manera muy espontánea). En 1º de Bach no tuve ni un solo ruido. Y en 2º de Bach, en un principio tampoco, hasta que empecé a suspender asignaturas, aquí empezó el problema de manera más SERIA hasta el día de hoy.
He ido comparando mi "vida" en cada curso, y me doy cuenta de que en 3º de ESO me encontraba mal (baja autoestima, me veía diferente físicamente y también psíquicamente, por varios aspectos: tímidez, poco deportista,...), en 4º de ESO algo mejor, en 1º de Bach muy bien y en 2º bien, los primeros dos meses, pero horriblemente mal los siguientes. Y he podido concluir que el que te suenen las tripas cuando hay silencios o cuando no los hay (al menos en mi caso), tiene que ver mucho con EL ESTADO ANÍMICO Y LA AUTOESTIMA.
El problema me empezó a afectar más que nunca en 2º de Bach porque había suspendido muchas asignaturas, cosa que no me había pasado antes, y me afectó mucho. Me sentía inútil y empecé a alejarme poco a poco de la gente, con lo que la autoestima la tenía más y más baja y por tanto el problema se iba agravando cada vez más y más. Como mis padres veían que no estaba bien, me veían muy triste todos los días me llevaron a un psicólogo. Ir al psicólogo realmente no me ayudó, además de que eran 50 € por sesión, así que hablé con mi médico de cabecera y me recomendó, tras hacerme varios análisis de sangre para asegurarme de que no era nada físico (me salió que tenía la bilirrubina muy alta, quizá por el exceso de nerviosismo, cosa que nunca había tenido en anteriores análisis), que fuera a salud mental a ver a un psiquiatra (gratis, entra dentro de la seguridad social). Cuando empecé con el psiquiatra (llevo desde julio) pensaba que no iba a servir de nada, que era perder el tiempo. Pero al final, sesión tras sesión (cada mes) me doy cuenta que es la mejor decisión que podía haber tomado. Llegando al punto en el que, a día de hoy, hay días en los que en clase, olvido por completo que me pueden sonar las tripas, centrándome en la clase y sin más.
Sigo pensando en mi barriga constantemente, pero no me llega a preocupar el ruido que pueda hacer de la misma forma en que me preocupaba antes. Además, como en todo, se aprende de la experiencia. Si has vivido miles de momentos incómodos con tu barriga, al final sabes como y cuando va "actuar", terminas averiguando como evitarlo aunque no sea de manera perfecta, pero mejor intentar evitarlo que no hacer nada porque siempre se puede conseguir algo, aunque sea poca cosa. Por eso recomiendo, a los que tienen el mismo problema o parecido, que visitéis un psiquiatra para que os ayude, si pensáis que tenéis los ruidos por un bajo estado anímico, por que pasáis un mal momento, porque no os sentís agusto con vosotros mismos, etc
Saludos y espero ayudaros!
